(57 + 1) 408 4211
Maytte Caycedo
Bien argumenta Leonardo Boof en su libro las virtudes para el mundo futuro, este aspecto que ha sido
prioritario en la formación y desarrollo de la Fundación Colombiana de Servicios Comunitarios, donde las Hermanas
de la Paz y sus fundadores, ha comprendido desde lo mas hondo la intuición del Fundador de la Comunidad cuando
pensaba en el hambre del pobre, hambre física y hambre del saber.
En su caminar la Fundación ha querido responder al rito y grito de la confraternización, permitiendo que tanto el necesitado
como el que ayuda en la necesidad sientan el llamado a REHACER LA HUMANIDAD desde el compartir en la mesa el alimento físico
y el anhelo de saber, haciendo de este un sacramento de encuentro y de comunión entre los hermanos. He visto el desarrollo
de este proyecto y he sentido la necesidad de apoyarlo e invitar a muchos a unirse en esta causa.
Sebastian Pantoja
Hola Amigos, mi nombre es Sebastián Pantoja y tengo cinco años, no se escribir, pero estoy diciendo algo que siento en mi corazón.
He crecido al lado de la Fundación Colombiana de Servicios Comunitarios y me ha gustado ayudar a construir con el corazón, como dicen
las hermanas, me gusta cuando me dan leche con cereal y me gusta el día de los mercados, ojala muchos niños
puedan recibir una ayuda con alegría.
Clara Diaz
Gracias a la Fundación Colombiana de Servicios Comunitarios de las Hermanas Nuestra Señora de la Paz.
Como familia podemos contar con una mejor calidad de vida,hemos recibido el apoyo en estudio, salud, mercado y
sobre todo en fortalecimiento espiritual, haciendo que nuestro día a día sea menos complicado ya que gracias a
su labor social y espiritual; fortalecemos nuestra unión familiar integralmente. La hermana Ligia es una hormiguita
en su labor de servir al más necesitado, no escatima en esfuerzos para poder lograrlo. Dios la Bendiga y Bendiga su Comunidad,
oramos por la Fundación y por la Comunidad de las hermanas. MIL GRACIAS.
Claudia Mora
Como llegue a conocer la Fundación?
Con una de las premisas de la Fundación "Tocando corazones para salvar vidas", el carisma de su directora y las hermanas ,mis 3 hijas
y yo nos dimos la oportunidad de entrar al Plan Padrinos en el cual además de este programa hemos podido participar de las diferentes
actividades y al hacer un balance, sentimos que la mayor ganancia la hemos recibido nosotras en generosidad , cariño y espontaneidad
lo que llena nuestros corazones de amor y fuerza para continuar apoyando a la Fundación. GRACIAS por ser tan especiales y que Dios las
siga guiando en esta linda labor.
Lorena Nataly
Soy Lorena Natali y tengo 14 años, me he educado con las Hermanas de la Paz y en los últimos años he estado cerca de lo que hace
la Fundación Colombiana de Servicios Comunitarios, por todos los niños, niñas y jóvenes. Personalmente he recibido el beneficio de tener
unos padrinos muy gentiles con quienes guardo una comunicación y quienes con mucho cariño ayudan para algunas de las cosas más necesarias
de mi educación. Ojala todas las personas aprendamos a ser solidarios y amigables con los que mas necesitan. Espero aprender esta lección
para cuando yo pueda ayudar a otros.
Irma Acosta
la Fundacion Colombiana de Servicios Comunitarios, ha sido un salvavidas para tantos padres de familia que como yo pasamos por
momentos difíciles, pero que tenemos como prioridad dar una buena educación a nuestros hijos y esto gracias al plan padrino que lidera
la Fundación. esta realidad con vision de futuro, forma corazones para que cuando la vida nos permita podamos ofrecer a otros el sentido de la solidaridad y hermanad.
hago una invitación a todos los beneficiarios para que en el día a día encomendemos a quiénes conforman la Fundación y los padrinos.